Desde el Departamento de Artes Plásticas queremos agradecer el trabajo realizado por todos los alumnos participantes este curso. Los diseños presentados han sido muy variados y de gran calidad. Os animamos a que sigáis dibujando y creando en próximas ediciones.
Estos han sido los alumnos premiados.¡Enhorabuena, chicos y chicas!
1º ESO C JIMENA NAVAS MARTÍNEZ 1º ESO D ELISA BARRIUSO SÁNCHEZ 2º ESO A LOLA DOMÍNGUEZ IBÁÑEZ 2º ESO H LINA RAMMOUNI 3º ESO C MARIO SENOSIAIN MARTÍNEZ 3º ESO F PRISCHYLLA JOHANA VLA 4º ESO C ANAHÍ DARDAC JIMÉNEZ 4º ESO F DORI SOTO HERNÁNDEZ B1C ANA MARÍA PLESA
El XXIII Concurso Literario “María de la O Lejárraga” tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de aquellos alumnos interesados en la escritura y la lectura en Lengua española y en la Literatura.
Podrá participar en el CERTAMEN cualquier alumno de la ESO, Bachillerato, FP de Grado Básicoy Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior del IES La Laboral de Lardero y SIES de Murillo. MODALIDADES Existirán las siguientes modalidades: Modalidad A: 1º y 2º de ESO Modalidad B: 3º y 4º de ESO y FP de Grado Básico Modalidad B: 3º y 4º de ESO y FP de Grado Básico Modalidad B: 3º y 4º de ESO y FP de Grado Básico Modalidad C: Bachillerato y Ciclos Formativos PREMIOS A los ganadores del concurso se les entregará el siguiente premio por categoría: * Primer premio : 120 euros en valor de libros y diploma. * Segundo premio : 90 euros en valor de libros y diploma. TEMA El relato tiene que comenzar: “50 años después, frente a las puertas del instituto La Laboral, habría de recordar aquella mañana remota en que cruzó por primera vez sus inmensos pasillos.” Éstos se presentarán redactados en lengua castellana y su extensión no excederá de 10 folios, mecanografiados en Arial 12 a doble espacio por una sola cara. PLAZO DE PRESENTACIÓN Los participantes deberán entregar sus RELATOS a partir del 14 de marzo de 2025 hasta el día 10 de abril de 2025, en el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES La Laboral de Lardero. El texto del concurso, que ha de ser inédito, debe ir introducido en un sobre en cuya portada conste el título del mismo, el pseudónimo del autor, y la modalidad. Dentro del sobre deberá introducirse un sobre cerrado con el nombre y apellidos del autor y su curso.
El jueves 20 de marzo, el alumnado del Proyecto Bilingüe del grupo B1D, junto con su profesor de matemáticas Carlos Carbonell, impartieron un conjunto de pequeños talleres matemáticos sumamente interesantes. Las actividades eran para todos los públicos y las personas asistentes aprendieron, de forma muy manipulativa, diferentes aplicaciones de las matemáticas a temas como la magia o el envío seguro de mensajes. También se divirtieron recortando figuras de forma muy matemática. Felicidades al alumnado por sus talleres, captaron la atención de todo su público, transmitieron los conocimientos matemáticos e hicieron que las casi dos horas se pasaran volando.
Gracias a la profesora Burgo León y al Departamento de Matemáticas por la organización de estas dos interesantes actividades, que forman parte del programa «Mes de las Matemáticas».
Enhorabuena a Carlos Carbonell y a sus alumnos de 1º de Bachillerato por el estupendo taller que impartieron, con el que nos divertimos muchísimo. ¡Sois geniales!
A continuación podéis ver una selección de imágenes de las actividades.
Como cada año el Departamento de Artes Plásticas organiza el Concurso de Marcapáginas del IES La Laboral. Coincidiendo con el 50 aniversario de nuestro centro, este curso el tema propuesto es «SOROLLA, 50+50 AÑOS DE MODERNIDAD». Rendimos así homenaje a este gran pintor valenciano maestro de la luz en este 2025, sumándonos a exposiciones en España de clausura del centenario de su fallecimiento.
El martes 25 de febrero los asistentes al taller del Club de Ciencias pudieron experimentar con la gastronomía molecular, disciplina de la ciencia de los alimentos que investiga las transformaciones químicas y físicas que ocurren en los ingredientes durante la preparación de los alimentos.
Nuestros intrépidos cocineros lograron suculentos y coloridos productos que podéis ver en las imágenes inferiores.
Enhorabuena a nuestra compañera Burgo León por hacernos disfrutar nuevamente con su Club de Ciencias.
El 17 de febrero hemos disfrutado del privilegio de contar con cuatro prestigiosas científicas riojanas, cuyas trayectorias profesionales destacan tanto nacional como internacional.
Este acto, programado con la intención de promover las vocaciones científicas entre nuestras alumnas, también se integra dentro del programa de actividades de celebración de nuestro 50 aniversario.
En el coloquio han participado Olga Martín, Vicerrectora de Transferencia y Catedrática de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Lleida; Matilde de las Rivas, Dra. en Biofísica, Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Zaragoza y CEO de Levprot Bioscience; Eva López, Dra. en Química por la Universidad de La Rioja, licenciada en Enología y Técnico Superior en Resonancia Magnética en el Área de la Estación Enológica de Haro; y Carmen Bretón, Estudiante de Doctorado en el grupo de Química Biológica de la Universidad de La Rioja.
Isabel Calaza, profesora del Departamento de Física y Química del IES La Laboral, ha moderado la sesión. Durante la misma, todas nos han contado sus inicios como estudiantes de secundaria, su acceso a la universidad y el origen de su vocación científica. Olga, Matilde, Eva y Carmen han relatado su trayectorias profesionales y han coincidido en la dificultad de conciliar las vidas laboral y profesional, especialmente cuando se va accediendo a puestos de responsabilidad.
También nos han hablado de las trabas profesionales que han encontrado por el hecho de ser mujeres.
Posteriormente, han respondido a las cuestiones planteadas por nuestro alumnado, quienes les han preguntado por sus proyectos de investigación, el futuro de los mismos o la remuneración en la profesión investigadora. Todas han animado a nuestros alumnos a seguir su vocación y su impulso.
Agradecemos a las cuatro su disposición desinteresada a participar en este encuentro, a pesar de tener agendas profesionales apretadas. Felicitamos a nuestras compañeras Isabel Calaza y Burgo León, por la organización de este encuentro con científicas riojanas de primer nivel. ¡Ha sido un lujo para nuestro alumnado! ¡Muchísimas gracias a todas!
A continuación podéis acceder a una selección de imágenes. También podéis revisar la grabación del evento.
El pasado 18 de febrero se ha celebrado la entrega de premios del IV Concurso de Microrrelatos «50 años no son nada» a los ganadores de las modalidades B y C del certamen.
Los alumnos premiados han recibido un diploma acreditativo y un cheque en material escolar, que les han entregado Roberto Castellanos, Director del centro, y Ana Moraga, Jefa del Departamento de Lengua y Literatura.
Los ganadores han sido los siguientes:
¡Enhorabuena a todos! Aquí podéis ver unas imágenes del acto.
El pasado 30 de enero los alumnos de Francés de 4º de E.S.O. y Bachillerato asistieron a la representación en francés de la obra «Lupin» en el Ayuntamiento de Logroño.
Se trata de una adaptación de las aventuras de Arsène Lupin, ladrón de guante blanco. Los alumnos siguieron la obra con interés y dirigieron algunas preguntas a los actores. Estos les felicitaron por su buen comportamiento.
Enhorabuena al Departamento de Francés por la organización de esta actividad tan interesante.
El pasado jueves 23 de enero disfrutamos de un nuevo taller en «El Club de Ciencia».
La profesora Ana Sáenz, del Departamento de FP Química, junto a sus alumnos, nos abrió las puertas de su laboratorio, ofreciéndonos una experiencia única y muy interesante. Durante el taller, los asistentes realizaron diferentes reacciones químicas, observando los diferentes indicadores que mostraban los cambios químicos producidos. Algunas reacciones captaron especialmente la atención de todos.
El ambiente fue fantástico, con participantes de todas las edades aprendiendo y disfrutando mientras exploraban el apasionante mundo de la química.
¡Una excelente manera de comenzar el año, disfrutando de la Ciencia y el aprendizaje!
Enhorabuena a Burgo León, profesora del Departamento de Física y Química, a Ana Sáenz, profesora del Departamento de FP de Química, y a sus alumnos, por esta iniciativa tan interesante.