El pasado 25 de abril asistimos a una interesante Jornada en la que varios periodistas nos ofrecieron su visión de un tema candente: la desinformación en sus distintas vertientes.
La sesión se inauguró con una interesantísima charla impartida por Pablo Hernández Escayola, Coordinador de Investigación Académica de Maldita.es, que es una fundación sin ánimo de lucro que se dedica a desmontar bulos y a proporcionar información contrastada. Pablo comenzó señalando que la desinformación es un problema complejo que no tiene una solución sencilla sino varias, que se han de abordar con diversos enfoques y de manera colaborativa. Distinguió entre la difusión de bulos intencionadamente o no; nos habló de la confianza que generan nuestros entornos más próximos y que limita nuestra capacidad crítica; nos contó las estrategias y los objetivos de los desinformadores; nos dio las claves que proporcionan credibilidad al relato de los hechos. Finalmente, resumió su aportación en este consejo: «frena, piensa, verifica».
Tras la conferencia de Pablo asistimos a un magnífico coloquio en el que intervinieron:
Pablo Hernández Escayola, Coordinador de Investigación Académica de Maldita.es, periodista de edición y redacción durante 19 años en cadenas de televisión como La Sexta, CNN+, Cuatro y Localia. Redactor en la Agencia EFE y el Diario ABC.
José Manuel “Pepo” Lumbreras, Director del Centro Territorial de RTVE en La Rioja. Anteriormente fue periodista deportivo en el Centro Territorial, periodista en la Agencia EFE y en la emisora de Radio Popular de Logroño.
Jonás Sainz, Redactor de Cultura del Diario La Rioja desde 1989, crítico de teatro.
El coloquio estuvo moderado por José Luis Ollero Vallés, profesor del Departamento de Geografía e Historia del IES La Laboral. José Luis dirigió el debate y cedió el turno de preguntas a nuestros alumnos Miguel Amo e Irene Roca, de 1º de Bachillerato, quienes formularon cuestiones relevantes a nuestros invitados. Estos nos ofrecieron su visión del problema desde el punto de vista del medio para el que trabajan (TV, prensa escrita, RRSS) y nos aconsejaron recurrir a los servicios de verificación que los distintos medios están creando.
Muchísimas gracias a todos nuestros invitados, Pablo, Pepo y Jonás, por prestarse a colaborar con nuestro centro desinteresadamente y enhorabuena a nuestros alumnos Miguel e Irene por su fantástica contribución al debate. Muchas gracias también a José Luis por su implicación para que la actividad resultara un éxito.
A continuación podéis acceder al álbum completo de fotografías y a una selección de imágenes. También podéis ver la grabación del acto completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario